Ventajas de este producto:
Al tratarse de un patrón interno del dedo
es más robusto frente a dedos erosionados.
Permite cumplir con las máximas
exigencias en seguridad.
Tecnología biométrica de Hitachi, de referencia y
aplicada en numerosas instituciones financieras japonesas.
Patrón biométrico
de pequeñas dimensiones que permite una rápida identificación 1:1 y 1:N.
Colocación del dedo muy guiada, fácil e intuitiva, se evitan los problemas
derivados una mala orientación y posición típicos en la biometría vascular de la
palma de la mano.
Se reduce el contacto del individuo con el terminal.
Hasta 1.000 patrones vasculares en identificación 1:N y número de usuarios
ilimitado en 1:1 versión online.
Conectividad a host RS-232, TCP/IP y UDP.
Combinable con otras tecnologías de identificación (RFID, eDNI, PIN…).
Dos
versiones de producto:
FingerVein Offline: Comportamiento autónomo con
conectividad. No necesita estar conectado para su operativa normal, la
conectividad online a software remoto solo es necesaria para configuración,
descarga de registros y envío de eventos a tiempo real. Limitación a 1000
templates en 1:1 y 1:N.
FingerVein Online: Absoluta flexibilidad, el
comportamiento del equipo es controlado a tiempo real por el software remoto del
host. Limitación a 1000 templates en 1:N y número ilimitado en 1:1.
Acabado soberbio y robusto
Lectura de huellas compatible con Lector USB de
venas del dedo de sobremesa.
Descripción:
Terminal biométrico
avanzado de control de acceso y control de presencia con identificación
biométrica vascular de dedo.
El terminal Kimaldi FingerVein se posiciona
como uno de los equipos biométricos de control de acceso y control de presencia
más completos y avanzados a nivel global. La tecnología biométrica avanzada se
combina con las más altas prestaciones y numerosas funcionalidades.
Kimaldi FingerVein usa la tecnología biométrica vascular de Hitachi de
referencia a nivel global y aplicada por numerosas entidades financieras. El
patrón biométrico vascular del dedo es una característica interna por lo que no
más tolerante a la erosión del dedo, además es imposible de falsificar. Es ideal
para entornos de alta seguridad.
Terminal totalmente compatible con la
lectura de huellas tomada a través del Lector USB de venas de sobremesa .
Tecnología :
El patrón venoso vascular del dedo es una característica
única intransferible y no cambiante del individuo. Para activar la lectura del
mapa vascular basta con colocar el dedo en el lector de leds infrarrojos que
penetran en el dedo creando una imagen del patrón venoso. Esta imagen se
digitaliza y se almacena, asociándola a un usuario y sus derechos de acceso,
para ser usada en el control de acceso y control de presencia.
El
terminal biométrico vascular de control de acceso y control de presencia Kimaldi
FingerVein utiliza un lector de pequeñas dimensiones, con un patrón biométrico
de 500 bytes aproximadamente, suficientemente pequeño como para soportar un
rápido procesamiento y suficientemente completo para soportar identificación 1:1
y 1:N.
Precisión y seguridad :
El terminal biométrico vascular
Kimaldi FingerVein aporta un alto grado de precisión en sus lecturas, ya que su
tasa de error es muy baja:
FRR (tasa de rechazo erróneo) menos del 0.01%
FAR (tasa de falso positivo) menos del 0.0001%
FTE (fallo de enrolamiento)
0,03%
El organismo independiente de referencia “International Biometric
Group”, que periódicamente hace comparaciones de las prestaciones de los
sistemas biométricos, muestra en su Round 6 Public Report que la tecnología
biométrica vascular del FingerVein tiene las tasas de FRR, FAR y FTE más bajas
de todos los sistemas vasculares del mercado, incluso mejores que la biometría
de iris. Además, la velocidad de reconocimiento es casi el doble que los
sistemas de referencia de palma de la mano y casi el triple que los de iris.
Más del 65% de las instituciones financieras japonesas (bancos y otros
cajeros automáticos) utilizan el mismo lector del terminal biométrico vascular
Kimaldi FingerVein, como el Japan Post, Mizuho Bank, Sumitomo Mitsui, y Daisan
Bank, entre otros.
Alta seguridad frente a falsificaciones o robos de
identidad: ya que las venas se encuentran dentro del cuerpo, la falsificación o
robo de identidad no puede darse.
El Kimaldi FingerVein es un terminal
biométrico de lectura de las venas del dedo altamente seguro, ya que ofrece la
posibilidad de segregar la placa de datos y los relés en un lugar aislado y a
salvo de posibles manipulaciones.
Versiones de producto :
El
Kimaldi FingerVein es un terminal biométrico de lectura del patrón de venas de
Control de Acceso y Control de Presencia ideal para ser adaptado a las
necesidades de cada proyecto.
Lector biométrico vascular altamente
flexible gracias a sus diversas configuraciones de montaje y a sus versiones
offline y online.
Funcionamiento offline: almacenaje de logs en memoria
no volátil y envío de eventos en tiempo real. Definición de horarios semanales y
calendarios, turnos diarios, excepciones, códigos de incidencia, mensajes
personalizados para cada usuario.
Identificación 1:N hasta 1000 dedos.
Identificación 1:1 hasta 1000 dedos.
Funcionalidades: Antipassback, Firmware
actualizable, múltiples métodos de enrolamiento de usuarios, control de aforo,
control de saldo horario, alarma de puerta abierta sin permiso, compatibilidad
con otros terminales y continuidad de protocolo con las versiones anteriores.
Compatible a nivel de protocolo con el terminal de control de acceso y control
de presencia Kimaldi Kreta3.
Funcionamiento online: el sistema es
controlado por un software remoto a tiempo real. Total flexibilidad.
Identificación 1:N hasta 1000 dedos.
Identificación 1:1 número de dedos
ilimitado.
Compatible a nivel de protocolo con el terminal de control de
acceso y control de presencia Kimaldi BioMax2.
Aplicaciones recomendadas
:
Control de acceso, control de presencia y control de producción.
Identificación vascular que permite la adaptación del terminal biométrico a las
demandas de máxima seguridad y a los entornos más exigentes.
Ideal para
control de acceso y control de presencia en edificios de alta seguridad (sedes
corporativas, sector financiero, instituciones públicas, etc.) y entornos
seguros como explotaciones agroalimentarias, industria química, minas, fábricas,
talleres mecánicos, etc.